CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)


El lunes 9 de junio de 2025 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 18/06/25 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2025 - 2026,  aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica (consultar fuente).

Bajo el escudo de los Estados Unidos Mexicanos y la firma del Secretario de Educación, Mario Martín Delgado Carrillo se publicó el calendario escolar de 185 días para el ciclo lectivo 2025 - 2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas en el Sistema Educativo Nacional.


OBSERVACIONES PARA CADA MES


Agosto

Para el mes de agosto encontramos un inicio señalado para el 25 de agosto con la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar abarcando toda una semana de actividad. No aparece desglosado si se dividirá en trabajo con personal Directivo y de Supervisión una fracción y otra con personal Docente como si sucede en la fase intensiva correspondiente a enero de 2026. Para las autoridades habrá que estar pendiente sobre cómo se resuelve este tema a nivel nacional y a nivel local.


Septiembre

Este mes considera el inicio de clases para la población estudiantil el día 1. Se considera el día 8 para el trabajo con la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil.

El 15 es señalado como día conmemorativo o de reflexión por el tema de la independencia de México, considerando el 16 con suspensión de labores docentes. El mes cierra con la primera sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar para el viernes 26.

Octubre

Es el mes con menos observaciones (junto con junio de 2026). Considera únicamente espacio para la segunda sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar para el viernes 31.

Noviembre

En este mes se considera el primer registro de calificaciones para el día viernes 14, posteriormente, existe una suspensión de labores docentes para el lunes 17 con su respectivo día para conmemorativo o de reflexión el jueves 20.

El registro y la comunicación de resultados de evaluación a los padres de familia se contempla para la semana del lunes 14 al jueves 27, quedando destinado el viernes 28 para la tercer sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar.

Diciembre

Este mes no tiene actividad extraordinaria en las primeras tres semanas. Aparece señalado como periodo vacacional a partir del lunes 22 y hasta el 31 de 2025 (se prolongaría hasta el 6 de enero de 2026 para docentes y el 12 para los alumnos). 


Enero

En este mes se extienden hasta el martes 6 las vacaciones iniciadas el 22 de diciembre de 2025,  pues el martes 7 está contemplado el Taller Intensivo para el personal con funciones de Dirección. Le complementan el jueves 8 y viernes 9 el Taller Intensivo para Personal Docente.

La actividad se cierra con la cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar establecida para el viernes 30.


Febrero

El mes inicia contemplando la suspensión de labores docentes para el lunes 2. De inmediato se establece como periodo de Preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026 - 2027, entre el martes 3 y el viernes 13.

Se destina el día 24 como conmemorativo o de reflexión, seguido del viernes 27 para la quinta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar.

Marzo

El segundo periodo de registro de calificaciones se contempla para el viernes 13. Le sigue la suspensión de labores docentes para el lunes 16 y su correspondientes fechas de reflexión para el viernes 20 y sábado 21.

Del lunes 23 al jueves 26 se considera el periodo para registro y comunicación de los resultados de evaluación. El viernes 27 se contempla la sexta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. Los últimos días, lunes 30 y martes 31 ya se consideran parte del periodo vacacional.

Abril

Abril inicia el miércoles 1 como continuación del periodo vacacional y seguirá así hasta el viernes 10. No aparece señalado nada más, deja como día de reflexión el jueves 30.

Mayo

Inicia el mes con suspensión de labores docentes el viernes 1, se repite esta situación el martes 5 y el viernes 15. Se destina el lunes 4 como día de reflexión.

Para el cierre de mes, el viernes 29, se programa la séptima sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar.

Junio

Este mes no cuenta con observación alguna que atender, salvo la presencia de la octava sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar para el viernes 26.

Julio

El último mes considerado para el ciclo escolar 2025 - 2026 considera el viernes 3 para el registro de calificaciones. La respectiva comunicación de los resultados de evaluación a los padres de familia se considera para el martes 14 y el miércoles 15.

El propio miércoles 15 está considerado el fin de clases del ciclo escolar 2025 - 2026 para los alumnos. La actividad considera el Taller intensivo para personal docente para el jueves 16 y viernes 17.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

ENCUENTRO DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CICLO ESCOLAR 2024 - 2025

REUNIÓN DEP CON ZONAS ESCOLARES (ENERO 2025)