DEP: PROGRAMA DE KNOWLEDGEHOOK

 A través de comunicación oficial, la Dirección de Educación Primaria solicitó formalmente la difusión de la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación de Nuevo León, en alianza con Radix Education y Knoledgehook para participar en el Programa Knowledgehook en mi escuela para docentes de matemáticas de quinto y sexto grado de las escuelas primarias públicas del Estado.

Según la convocatoria, este programa tiene como objetivo promover una mentalidad de crecimiento y un desarrollo profesional docente efectivo para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en cada escuela de México a través de:

  • Brindar un soporte a las y los docentes de matemáticas para que puedan identificar y cerrar las brechas de sus estudiantes utilizando los recursos de la plataforma Konledgehoook.mx.
  • Considerar el contexto y las realidades de las comunidades educativas; y
  • Promover una mentalidad de crecimiento en el aprendizaje de matemáticas.
El Programa Knowledge en Mi Escuela está compuesto de:

CURSO DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

El Curso de Profesionalización Docente de Programa Knowledgehook en mi Escuela, a través del reconocimiento de la ciencia cognitiva sobre el aprendizaje de las matemáticas busca incidir en:
  • El diseño, facilitación, evaluación y liderazgo de experiencias de aprendizaje de matemáticas que promuevan una mentalidad de crecimiento.
  • La mejora continua de la práctica docente a través de un aprendizaje profesional alineado a las realidades educativas.
  • La integración significativa de la plataforma Knowledge.mx en espacios educativos remotos y presenciales para atender las necesidades educativas en matemáticas de las y los estudiantes.
Este curso está dirigido a docentes de matemáticas de tercero de primaria a tercero de secundaria en una modalidad en línea al ritmo del instructor con duración de 12 horas. La estructura del curso está compuesta por cinco módulos asíncronos a ritmo del instructor.
  • Módulo 0. Bienvenida
  • Módulo 1. ¿Por qué Knowledgehook en mi escuela?
  • Módulo 2. El docente y Knowledgehook
  • Módulo 3. El estudiante y Knowledgehook
  • Módulo 4. La comunidad y Knowledgehook
A su vez, cada módulo está compuesto por experiencias de aprendizaje que permiten:
  • Explorar los conocimientos previos que poseen los participantes con relación a la temática.
  • Identificar y definir los conocimientos fundamentales por medio de la exploración de videos, lecturas y/o explicaciones del experto. 
  • Poner en práctica los conocimientos que se van adquiriendo. 
  • Aplicar los conocimientos nuevos a entender. 
  • Explorar cómo vivieron los procesos metacognitivos y cómo llevarán los aprendizajes a un siguiente nivel. 
  • Reconocer la capacidad e infraestructura de las escuelas a través de la realización de un Plan de Tecnología.

PROGRAMA DE EMBAJADORES

Este programa fue diseñado para las y los docentes pioneros que utilizan la tecnología para implementar prácticas basadas en la evidencia. Las y los docentes participantes recibirán una actualización gratuita a Knowledgehook Premium y tendrán la oportunidad de compartir su experiencia y la de su clase con la herramienta a lo largo del programa.

Está dirigido a docentes de matemáticas de tercero de primaria a tercero de secundaria. Se ofrece en modalidad en línea al ritmo del participante vía Knowledgehook.com con una duración de 45 días hábiles.

La estructura del programa Embajadores es:
  • Arranque del programa Embajadores (14 días)
    • Crear una clase
    • Invitar a estudiantes
    • Misión de lanzamiento
    • Verificar reportes
  • Desafío de impacto (28 días)
    • Seleccionar un área de enfoque
    • Construir su propio aprendizaje
    • Cierre de brechas
    • Medir impacto

COMUNIDADES DE PRÁCTICA

Las Comunidades de Práctica "Embajadores de Knowledgehook en México" son espacios colaborativos que facilitan el intercambio de conocimientos a través de un grupo organizado de personas que se reúnen periódicamente en torno a áreas de conocimiento e intereses del Programa Knowledgehook en mi Escuela con el fin de brindar un acompañamiento a las y los docentes durante la duración de este.

Está dirigido a docentes de matemáticas de tercero de primaria a tercero de secundaria y se oferta en modalidad en línea de manera síncrona a través de la plataforma Zoom con una duración aproximada de 50 minutos.

La estructura de las Comunidades de Práctica "Embajadores de Knowledgehook en México" están compuestas por cuatro sesiones síncronas:
  1. Programa Knowledgehook en mi Escuela. En esta comunidad las y los participantes conocerán en qué consiste el Programa Knowledgehook en mi Escuela, cuáles son sus elementos y cuáles son los beneficios de participar. 
  2. Comenzando con Knowledgehook. Durante esta comunidad, las y los participantes conocerán cómo pueden utilizar Knowledgehook para involucrar a sus estudiantes y aprovechar el máximo de las evaluaciones formativas. Aprenderá sobre los componentes esenciales del sistema, cómo utilizarlos en la clase y cómo otros docentes están utilizando Knowledgehook para apoyar y desarrollar su enseñanza de Matemáticas. 
  3. El desafío de Impacto. En esta comunidad, las y los participantes reconocerán la importancia del ciclo de investigación docente, cómo se ve en Knowledgehook y la importancia del desafío de impacto.
  4. Matemáticas globales con raíces locales En esta sesión, las y los participantes explorarán cómo una experiencia de aprendizaje en matemáticas redefine el rol de estudiante y del docente, reconoce y valida las emociones y sus procesos metacognitivos para su crecimiento personal y académico, integra a la comunidad educativa de manera significativa para una cultura de mejora y posiciona a las y estudiantes como ciudadanos globales con raíces locales. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (SEPTIEMBRE 2024)