4ª SESIÓN DE CTE - ZONA 57 - ESC. ALFREDO GARZA RÍOS (T.M.)
El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar en la Escuela Primaria Alfredo Garza Rios perteneciente a la Zona Escolar 57 del Sector 10 de la Secretaría de Educación en Nuevo León. Presidió el evento el Director Ángel Martín Martínez Olvera al frente de más de 20 docentes en la sede con domicilio en Rio Tuxpan, Infonavit Río Verde, Linares Nuevo León.
Antes de las 8:00 horas los docentes registraron su asistencial puntual en la dirección escolar ubicada en la entrada del centro escolar. Posteriormente, las acciones se llevaron a cabo en la biblioteca escolar establecida en el segundo piso del edificio principal. Al interior, el mobiliario y los recursos necesarios para apoyar el desarrollo de la sesión se organizaron debidamente.
Comenzó el desarrollo de las actividades programadas con el saludo oficial por parte del presidente de la sesión y por la autoridad escolar visitante representada por el Jefe de Sector 10, Profr. Mario González.
Fueron proyectados los resultados de evaluaciones aplicadas a los alumnos, la información corresponde al SisAT 2022 - 2023. El director compartió su experiencia sobre la progresión de los aprendizajes de los alumnos y los obstáculos identificados que impiden lograr los niveles esperados. Los docentes agregaron como factores incidentes la inasistencias de los alumnos, los factores climatológicos adversos, la variabilidad en los criterios de evaluación y la complejidad de los textos seleccionados.
Como respuesta a lo anterior, miembros del consejo recuperaron la importancia de ofrecer variadas experiencias en el uso del lenguaje, el apoyo con materiales diversos, entre ellos, los recursos audiovisuales ofrecidos por videos recuperados de la internet.
Posterior a la revisión del mensaje de la Secretaria de Educación, el presidente del consejo explicó el rumbo de la sesión en la cual los esfuerzos se enfocarían en el Campo Formativo Lenguajes. Señaló la importancia de la transversalidad en el trabajo de planeación y el ciclo de conferencias mencionado por Leticia Ramírez Amaya durante el video.
También fueron compartidos los propósitos esperados para el trabajo del colectivo. En ese momento se abordaron dudas sobre la aplicación del Plan de Estudio 2022 para el siguiente ciclo escolar (referencia).
Sobre el Campo Formativo Lenguajes destacaron los docentes el tema del aprendizaje del Inglés como segunda legua. El directo destacó la concepción sobre las construcciones cognitivas y las generalidades del Plan de Estudio 2022. Se reconoció la necesidad de atender el desarrollo de la lectura y la escritura.
En la exploración de los contenidos para cada fase los docentes citaron las dificultades y los retos necesarios de atención. También, agregaron algunas experiencias que han sido favorables para su práctica.
El colectivo docente continuó con sus tareas orientadas a la mejora de los aprendizajes escolares durante el transcurso de la jornada.
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe aquí un comentario.