REUNIÓN DE INICIO DE CICLO CON AUTORIDADES ESCOLARES

A las 9:00 horas del lunes 14 de agosto de 2023 se llevó a cabo la Reunión con Autoridades Escolares como parte de las acciones de inicio de ciclo escolar.  El evento se efectuó en el Salón Magno de las instalaciones de CINTERMEX, ubicado en la Av. Fundidora 501 de la Col. Obrera en Monterrey, Nuevo León. Asistieron Autoridades Educativas además de las Autoridades Escolares: Jefes de Sector, Supervisores e Inspectores. 
Inició el evento con la parte cívica, a cargo de la Secundaria Nº 24 Guillermo Prieto y la Banda de Guerra del Gobierno del Estado de Nuevo León. Posteriormente, el maestro de ceremonias ofreció la bienvenida a los asistentes y presentó a las autoridades educativas del presídium: Dra. Sofialeticia Morales Garza (Secretaria de Educación y representante del Gobierno del Estado de Nuevo León), Consuleo López Contreras (Diputada del Congreso y Pte. De la Comisión de Educación y Cultura), Mtro. Juan José Gutiérrez Reynosa (Secretario General del SNTE Sección 50), Mtro. José Francisco Martínez Calderón (Secretario General de la Sección 21), Lic. Norma Patricia Sánchez Regalado (Subsecretaria de Educación Básica), Maricela Margarita Hernández Rodríguez (Titular de la Oficina de enlace de la SEP), Mtra. Maria Eugenia Castrillón de León (Subsecretaria de Recursos Humanos de la SENL); César Ortiz Peña (Subsecretario de Prevención y Finanzas de la SENL); Mtra. María del Consuelo Gálvez Contreras (Subsecretaria de Desarrollo Magisterial), Lic. Arturo Villalobos (Encargado de la Unidad de Direcciones Regionales), y Daría Elizondo Garza (Representante de los Directores de Educación Básica).

PARTICIPACIÓN DE LA LIC. NORMA PATRICIA SÁNCHEZ REGALADO
La Subsecretaria de Educación Básica, Lic. Norma Patricia Sánchez Regalado fue la encargada de ofrecer la bienvenida a los presentes. Saludo al presídium y al auditorio proveniente de los diferentes niveles: primera infancia, educación primaria, educación secundaria, educación especial y educación Física. A nombre de la SENL extendió la cordial bienvenida. 

Sánchez Señaló el propósito de la reunión anual para la organización y funcionamiento de las escuelas de Educación Básica. Auguró para el ciclo escolar 2023 – 2024 un buen año. Sobre las actividades a desarrollar durante la sesión destacó: el liderazgo de la Dra. Sofialectica Morales Garza para guiar el sector educativo en el estado; los avances logrados en el ciclo escolar pasado esperando sean superados con tendencia a la mejora; la presentación de  la conferencia Aprendizajes imprescindibles por Valentina Uribe; el Taller Comunidades a de aprendizaje, por Vía Educación; planteamiento institucional para educación inclusiva con la distribución de cuadernillos de apoyo; participación social por el área correspondiente; Educación extraescolar. 

Cerró la introducción con referencia a las características de la función de la Supervisión Escolar, sus tareas de asesoría técnico pedagógica y su calidad en el servicio de la educación. Reconoció la parte sindical y también al equipo de Directores de nivel integrado por Emiliana Villafranca (Directora de Educación inclusiva), Homero Trujillo (Primara Infancia), la Dra. Nancy Sánchez (Directora de Educación Primaria), Daria Elizondo (Directora de Educación Secundaria), el titular de la Dirección de Educación especial, y Rosa María Ríos (Directora de Educación Física).

Compartió que se hará entrega de una USB con el contenido de la Guía Operativa donde exponen los lineamientos para el funcionamiento de los servicios de Educación Básica y Especial. Agradeció las aportaciones tomadas en consideración para esta actualización. Deseó mucho éxito en el desarrollo de la jornada.


PARTICIPACIÓN DEL MTRO. JOSÉ FRANCISCO MARTÍNEZ CALDERÓN
El Mtro. José Francisco Martínez Calderón, Secretario General del SNTE Sección 21 saludó a sus compañeros del presídium, y a las autoridades escolares presentes. Compartió el gusto por estar en el evento de inicio del ciclo, y destacó el profesionalismo del gremio. Reconoció en Jefes de Sector, Supervisores e Inspectores las figuras principales del cambio educativo para el presente ciclo por ser conocedores de las realidades escolares. 

Advirtió la presencia de desafíos en el transcurso del ciclo, pero también la convicción para superarlos junto con el personal Directivo y Docente para garantizar la educación de calidad y excelencia. Subrayó el compromiso del SNTE para defender la escuela y la educación pública. Indicó el desarrollo de actividades para lograr el conocimiento y dominio de los nuevos programas escolares. Agradeció a los maestros y reconoció el Estado de Nuevo León como próspero en el campo educativo destacando el orgullo de ejercer una noble profesión. 


PARTICIPACIÓN DE MARÍA DEL CONSUELO GALVÉZ CONTRERAS
María del Consuelo Galvéz Contreras, Diputada del Congreso del Estado, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte hizo uso de la palabra. Saludó al presídium y a las autoridades escolares presentes. Compartió las características del entorno, los retos que se enfrentan en múltiples áreas no siendo la educación una excepción. Ofreció el reconocimiento y respaldo al liderazgo de la Secretaria de Educación en Nuevo León. 

Reconoció la necesidad de apoyar las Escuelas de Tiempo Completo, la infraestructura de las escuelas. Indicó seguir la ruta para hacer modificaciones al calendario escolar, el tema de los Libros de Texto Gratuitos. Reconoció a los líderes de las secciones 50 y 21 por su liderazgo al frente del gremio magisterial. Ofreció el apoyo a los docentes deseando un buen ciclo escolar 2023 – 2024.

PARTICIPACIÓN DE JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ REYNOSA
El Mtro. Juan José Gutiérrez Reynosa, Secretario General del SNTE Sección 50, saludó a sus compañeros del presídium y demás autoridades escolares. Reconoció el papel de Jefes de Sector y Supervisores, además de los Directores en las escuelas. Invitó a las autoridades educativas a confiar en el buen trabajo que se hace en las escuelas. Sobre los Libros de Texto Gratuito, indicó la existencia de una basta experiencia de los docentes para ofrecer sus puntos de vista en el contenido de los materiales, subrayó la postura de defender la conquista histórica que representan.  Deseó mucho éxito en la jornada a todos.
PARTICIPACIÓN DE LA DRA. SOFIALETICIA MORALES GARZA
La Dra. Sofialeticia Morales Garza compartió el saludo a nombre del gobernador del Estado de Nuevo León y ofreció la bienvenida a los presentes para el nuevo ciclo escolar. Agradeció a las autoridades escolares por representar la parte más importante como agentes de cambio para mediar el proceso de enseñanza – aprendizaje.  

Reconoció el trabajo conjunto realizado con la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso del Estado. Sobre el calendario escolar informó que está pendiente la consulta con la SEP para la publicación de la versión oficial de la entidad, reconoció el trabajo de los Directores de nivel.  A nombre del Gobernador agradeció el trabajo de los docentes ya que se ha reducido el nivel de pobreza en la entidad (indicador Pobreza 43.9% a 36.3%). La participación de la Secretaria continuó hasta dar inicio a las actividades formales de la jornada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (SEPTIEMBRE 2024)