CIBERBIENESTAR NUEVO LEÓN

 Mediante comunicación oficial emitida el miércoles 31 de enero de 2024 a las 13:21 horas, la Dirección de Educación Primaria compartió la infografía sobre recursos y materiales de CIBERBienestar con la posibilidad de ser descargados, además de un par de Webinars: uno para docentes y otro para las familias.

En su página CIBERBienestar comunica a la comunidad educativa y familias de Nuevo León que la Secretaría de Educación, en Alianza con AT&T México y con Educación para Compartir sumaron esfuerzo para ofrecer una propuesta de actividades didácticas, lúdicas y flexibles, que pueden ser adaptadas a las diferentes necesidades de la diversidad de contexto (consultar).

Se explica que los recursos tienen el propósito de sensibilizar a estudiantes y educadores sobre la importancia del uso seguro y responsable de las TIC, así como apoyarles a crear estrategias relacionadas con el cuidado de la integridad física y mental tanto de las personas nativas como usuarios digitales, con el fin de que todas transiten hacia un camino de formación ciudadana digital que les permita conocer y accionar su beneficio y desarrollo, en el de su comunidad a nivel local y global.

En dicho espacio se ofrecen los Cuadernillos de Educación Primaria y Secundaria además de la Guía de Orientaciones para Docentes, también recursos adicionales para el máximo aprovechamiento de las actividades sugeridas, e integrar la educación digital en su práctica docente desde un enfoque formativo de auto cuidado, desarrollo integral y sentido común.


CIBERBienestar. Educación Primaria

Contenidos:

  • Identidad digital
  • Huella digital
  • e-derechos
  • Civismo digital
  • Tiempo en pantallas
  • Peligros y riesgo en internet
  • Las TIC y la participación infantil
  • Proyecto de atención al ciberacoso




Glosario de CIBERBienestar para estudiantes, docentes y familias

Ante las nuevas formas de comunicación y de interactuar en internet y con el uso de nuevas aplicaciones se volvió común que se escuchen y lean nuevos conceptos. Para ello, el Glosario de CIBEBienestar representa un apoyo que permite consultar algunos de los principales conceptos que se utilizan en el tema de Ciudadanía Digital.



Infografía

Mediante este recurso se explica el origen de los e-derechos, se listan cuales son, se ofrecen algunas recomendaciones para los alumnos y espacios para consultar.


CIBERBienestar. Mini Guía para familias y tutores

Contenidos:

  • ¿Qué es el Civismo digital?
  • 10 acciones para acompañar el desarrollo del Civismo digital en niñas y niños
  • Conceptos básicos del Civismo digital
  • Acciones para promover el Civismo digital en el hogar




CIBERBienestar. Webinar para docentes de educación primaria y secundaria

Con apoyo de un formulario, el 13 de febrero de 2024 se llevará a cabo un webinar para los docentes de Nuevo León. Los contenidos pretenden generar oportunidades de aprendizaje para los docentes sobre cómo abordar el CIBERBienestar con sus alumnos para construir propuestas que permitan generar  acciones que garanticen el derecho a una vida libre del ciberacoso.

Liga para registro (consultar)



CIBERBienestar. Webinar para familias

Este webinar dirigido a la población se llevará a cabo el 15 de febrero de 2024. Ofrece una oportunidad para conocer conceptos clave acerca del bienestar y cómo abordarlos con los hijos e hijas.

Liga para el registro (consultar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

ENCUENTRO DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CICLO ESCOLAR 2024 - 2025

REUNIÓN DEP CON ZONAS ESCOLARES (ENERO 2025)