RUEDA DE PRENSA 11/10/21: EDUCACIÓN (GABINETE DE IGUALDAD)

Una vez concluida la presentación del Gabinete de Igualdad del proyecto de Gobierno de Samuel García en la rueda de prensa ofrecida este lunes 11 de octubre de 2021,  tomó turno de participación la Dra. Sofialeticia Morales Garza para desarrollar los aspectos que competen al ámbito educativo. Se priorizaron los puntos vinculados al regreso a clases, presentó la misión y visión de la Secretaría de Educación y la manera en que colaborará con el Gabinete.



01. NUEVO LEÓN: EL MEJOR LUGAR PARA NACER, CRECER, EDUCARSE Y VIVIR

La misión es que la Secretaría de Educación garantice que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes reciban una educación bajo los principios de calidad, equidad y pertinencia, con énfasis en la inclusión, igualdad de género y asegurar el acceso , la permanencia escolar y el logro de aprendizajes.

Los temas prioritarios presentados fueron los siguientes:

  • Regreso seguro a la escuela. Señaló que todas las escuelas que cuenten con las condiciones para atender el 100% de la población tendrán todas las facilidades de la Secretaría de Educación para hacerlo.
  • Primera infancia. Se aumentará la cobertura para los servicios y atención a la primera infancia. Hubo una reducción a la población que asiste a preescolar de modo que un reto será que regresen a las aulas para recuperar la educación en primera infancia. Con "Un buen comienzo" se capacitará a 1000 agentes educativos en temas de educación socioemocional. Se hará una alianza con LEGO para crear e innovar en espacios de aprendizaje respetando sana distancia. se formará agentes educativos que realicen visitas domiciliarias.
  • Calificación de docentes e identificación de buenas prácticas. Se considera la función docente como centro, se identificarán las buenas prácticas desarrolladas durante la pandemia. Se premiarán las estrategias enfocadas en el regreso a la escuela. 
  • Formación dual e impulso a la empleabilidad. el tránsito de las mujeres de secundaria a media superior se asegurará que quien termine el nivel pueda continuar.
  • Nuevo modelo para Nuevo León. Lectoescritura, cálculo básico, ciencias, lógica científica y educación socioemocional serán prioritarios, también habilidades para la empleabilidad.

02. ESCUELA ABIERTA A LA COMUNIDAD; INTERNET EN TODAS LAS ESCUELAS

Aclaró que si no hay condiciones para un regreso seguro por parte de los alumnos se continuará a distancia, los docentes deberán trabajar desde su plantel. 

03. LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE NUEVO LEÓN SON DE 6 HORAS
Se luchará para que las escuelas que eran de Tiempo Completo continúen, se conviertan en escuelas de jornada de 6 horas e ir aumentando paulatinamente cuando las condiciones lo permitan. 

04. TRANSITAR  DE UNA PEDAGOGÍA DEL MIEDO A UNA PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA CON LA PEDAGOGÍA DE EMERGENCIA.

Durante este mes se buscará reconocer que a través de la educación socioemocional es como se podrá combatir la ansiedad en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y los docentes mimos. Se apoyarán con la educación física y las artes.

05. FORMACIÓN DUAL MEDIANTE EL DESARROLLO DE HABILIDADES LABORALES, PROFESIONALES Y DE EMPRENDIMIENTO.

*Se explicó en el primer apartado.

06. ESCUELAS DE TALENTO

Será un nuevo proyecto estratégico en el cual se identificarán aquellos niños y niñas con talentos y capacidades específicos y aptitudes sobresalientes. Se fortalecerá la inclusión y aquellos que enfrentan una discapacidad.


CONTRIBUCIÓN DE LA SECRETARÍA

Para lograr la igualdad de las personas se considera que la educación es el mejor igualador social, la educación con perspectiva de género reduce la violencia, la educación inclusiva promueve la igualdad para todos, el arte y la cultura proporcionan una educación integral y cohesión social.

A mayor educación, menor mortalidad infantil y materna, menor embarazo adolescente, mayor conciencia del cuidado del medio ambiente para la sostenibilidad.

PARTICIPACIÓN EN RUEDA DE PRENSA
Los representantes de medios presentes realizaron varias preguntas al gobernador, a continuación la participación de la Secretaria de Educación en la respuesta:

Tema de los docentes. Indicó la existencia de un acuerdo nacional con el SNTE, quedó pendiente de revisar los docentes no vacunados reconociendo que existe un gran número de ya vacunados. Ambas secciones (21 y 50), están en disposición para apoyar el regreso a la modalidad presencial dependiendo de las condiciones de las escuelas impulsando que todas estén dignas y abiertas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (SEPTIEMBRE 2024)