RUEDA DE PRENSA (GOBIERNO N.L.) 13/01/22
Este jueves 13 de enero de 2022, el Gobernador del Estado de Nuevo León, adelantó la información que se presentó a detalle en la rueda de prensa por la Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla y la Dra. Sofialeticia Morales Garza, para el caso de Salud y Educación, respectivamente. Hizo un llamado a los docentes para que asistan a vacunarse en los puntos de atención, compartió la creación de una nueva ruta para aumentar la cantidad de niños que puedan participar en el programa de vacunación transfronteriza, priorizando alumnos de escuelas vulnerables y rurales en las siguientes 3 semanas.
PARTICIPACIÓN DE LA DRA. ALMA ROSA MARROQUÍN
La Dra. Marroquín compartió información estadística de casos positivos en el estado, donde Nuevo León ocupa el lugar 12 del país en cuanto a tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes. Se ha presentó un incremento a 5,727 casos el pasado 12 de enero incluyendo 419 hospitalizaciones (el doble de los primeros días del mismo mes). Reconoció que enfrentamos un efecto de la navidad y año nuevo, y pronostica que se enfrentará también en próximas semanas el efecto de los viajeros.
En la entidad se encuentra presente la variable Omicrón en el 70% de los casos, hay 30% de circulación de variable Delta. Además, la mayoría de los municipios presenta una incidencia superior a los 46 casos por cada 100, 000 habitantes.
Al 12 de enero se cerró con 5,727 casos reportados alcanzando 33,128 casos considerados como activos en Nuevo León donde 49 de los 51 municipios superan los 46 casos por cada 100,000 habitantes. Una tasa superior a los 1,921 casos activos simultáneamente registrados en diciembre.
En términos de crecimiento exponencial, en la población de 0 - 10 años de edad se ha incrementado en 4 veces la presencia de casos al 12 de enero de 2022. Al inicio de la pandemia los niños se veían menos afectados.
La Dra. Alma destacó en reiteradas ocasiones, que esto es el resultado de las actividades de vacaciones, además de que se investiga dónde fue el contagio de los niños hospitalizados quienes han señalado como sitio de contacto el hogar (9 casos).
También compartió la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de los estados vecinos destacando el caso de San Luis quien cuenta con un índice superior a los demás. Todos los estados circunvecinos ofrecen un semáforo en color rojo.
Se concluye que Nuevo León continúa en semáforo amarillo y adelantó la publicación de un lineamiento federal para pacientes con diagnóstico de COVID-19 que no requieren hospitalización además de que se están trabajando en protocolos locales.
- Aislamiento domiciliario de 7 días en pacientes con síntomas.
- Aislamiento en pacientes asintomáticos por 5 días
PARTICIPACIÓN DE LA DRA. SOFÍALETICIA MORALES GARZA
- Sobre la vacunación transfronteriza, quienes fueron vacunados en su primera dosis han separado su lugar para una segunda dosis. También se recibió una cantidad para el grupo de la edad y su aplicación en la entidad.
- En diálogo con líderes sindicales y con grupos focales se pretende establecer un modelo híbrido para atender en casa, aprovechando la experiencias de los docentes y manteniendo las escuelas abiertas.
- Se pretende bajar el aforo de maestros, informaron que hay 118 mil alumnos en las escuelas.
- Se destacó que hubo robos en las escuelas en la administración anterior y que no hubo ninguna denuncia. Se está trabajando en un programa de seguridad escolar que implica cámaras y botones de pánico a través de teléfonos celulares en alianza con la Secretaría de Seguridad.
Excelente! Gracias
ResponderEliminar