MENSAJE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN CTEX01 26-10-2022


 Para el desarrollo de la primera sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2022 - 2023, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, presentó el siguiente contenido en su mensaje:

El propósito de la sesión será dar a conocer los planteamientos centrales del Plan de Estudio que se revisará y analizará a lo largo del ciclo escolar 2022 - 2023 en los CTEs.

Añadió que los CTEs deben ser muestra real de intercambio y análisis, de revisión  y acuerdos, de participación, de trabajo y construcción colectiva en beneficio del derecho superior de niñas, niños y adolescentes.

Señaló que el currículum se debe considerar como una expresión de política educativa, que contribuya a la transformación social, lo cual nos llama a reconocerlo como un espacio de reflexión pedagógica que permite repensar las dinámicas educativas desde diversas perspectivas. 

Se busca que los CTEs recuperen las voces y experiencias de docentes para construir conocimientos y propuestas de enseñanza y aprendizaje, basadas en la vida de las aulas, las escuelas, las familias y las comunidades. En las escuelas de todo el país, se tendrá un espacio de trabajo colaborativo para discutir y analizar las mejores estrategias para su trabajo de enseñanza y aprendizaje. 

Reconoció que la pandemia nos dejó aprendizajes inesperados, además, que no se ha reconocido suficientemente la importancia del trabajo de maestras y maestros. Los CTE pueden ser espacios para compartir y revalorar los aprendizajes obtenidos, que implicaron nuevas formas de acercamiento a la tecnología y se deben seguir trabajando.

También hay nuevos aprendizajes y relaciones con las familias de alumnas y alumnos que se pueden aprovechar. 

El nuevo plan de estudios tendrá sentido si en colectivo se logra identificar y responder a los retos educativos actuales en las diferentes comunidades que dan cuenta de la inmensa diversidad ética, sociocultural y lingüística del país, su acción formativa u socializadora busca contribuir a la formación de una sociedad plural, democrática, incluyente, intercultural, equitativa y humanista.

El propósito es construir un currículo activo, vivo, dinámico, que forme mexicanas y mexicanos orgullosos de su identidad, y con la incertidumbre de una mejor nación. Se necesita trabajar colegiadamente desde lo novedoso, ligado a los saberes populares, a las artes, a las ciencias. Es imprescindible la voz, experiencia, y conocimiento de maestras y maestros, profesionales de la educación con autonomía en su trabajo. El currículo se nutre a partir de la participación de todos

Desarrollo de la 1a sesión de CTE:

  • Se inicia con la conferencia del Dr. Ángel Díaz Barriga sobre el nuevo Plan de Estudio.
  • Se propone un espacio de información de las autoridades educativas federales y estatales.
  • Cada colectivo determinará el trabajo a desarrollar en el consejo a partir de los aspectos que los maestros y maestras han identificado desde el inicio del ciclo escolar con relación a sus alumnos y alumnas.

Se buscará disminuir la carga administrativa. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

BECA RITA CETINA (PRIMARIAS 2026)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2025 - 2026 (OCTUBRE 2025)

CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO