OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS (ZONA ESCOLAR 24)

 El viernes 9 de junio se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Primaria "Profr. Eusebio González y González" el evento titulado "Olimpiada de Matemáticas" en la Zona Escolar 24. En la dirección calle Benito Juárez de la Colonia Santa Rosa en Hualahuises, Nuevo León fueron reunidos alumnos de todos los grados de la zona para participar en múltiples actividades preparadas por los docentes. 

El Mtro. José Luis Ramírez Sena, titular de la Supervisión de la Zona Escolar 24 desarrolló la planeación del evento con su equipo de trabajo integrado por personal docente y directivo de las siguientes escuelas:

  • Primaria "Profr. Eusebio González y González"
  • Primaria "Lic. Adolfo López Mateos"
  • Primaria "Germán Almaráz"
  • Primaria  "Ignacio Manuel Altamirano"
  • Primaria "Emiliano Zapata"
  • Primaria "Berlanga García" 
  • Primaria "Tomás Tapia"
  • Primaria "Aquiles Serdán"
  • Primaria "Guillermo Prieto"
  • Primaria "Niños Héroes"
  • Primaria "Amado Nervo"
  • Primaria "Veinte de Noviembre"
  • Primaria "Liberación Campesina"
  • Primaria "Lázaro Cárdenas"
  • Primaria "Emiliano Zapata"

Previo a las 8:00 horas, los docentes de las escuelas que componen la Zona Escolar 24 se reunieron para definir los últimos detalles de la Olimpiada de Matemáticas y así recibir a los alumnos. La coordinación de actividades se apoyó con la Profr. Nancy, Asesora Técnico Pedagógica quien intervino en todos los procesos involucrados antes, durante y después del evento.

Cerca de las 8:30 horas se ofreció la bienvenida a los asistentes en el patio central, de igual modo se compartieron las instrucciones generales para el desarrollo de la jornada. Estuvieron presentes alumnos, docentes, algunos padres de familia que acompañaron a sus hijos, el Supervisor y el Jefe de Sector. Ambos tomaron la palabra para dar un mensaje oficial. 

Posteriormente, el alumnado fue dirigido a las aulas asignadas para la aplicación de una evaluación escrita. Se distribuyeron  los participantes por grado. Contaron con un tiempo específico (cercano a los 40 a 60 minutos). El instrumento aplicado fue desarrollado en días previos cuidando la construcción de cada reactivo.

Al concluir la fase de evaluación escrita los alumnos pasaron al patio central para el desarrollo de un conjunto de actividades asociadas al trabajo con contenidos de matemáticas. La comunidad de docentes de la escuela sede coordinó las acciones para que los docentes que llevaban a los alumnos visitantes los llevaran a diferentes estaciones y tuvieran oportunidad de atender un espacio de esparcimiento y aprendizaje.

Las estaciones incluyeron la formación de "islas" con grupos de alumnos, memorama con apoyo de pares de imágenes, carreras de costales, uso de boliche numérico, juego de gato, carreras en círculos con piedra / papel / tijera, por mencionar algunos. En este lapso, un equipo de docentes procedió con la revisión de los exámenes presentados por los alumnos.

Concluida la actividad física se ofreció un espacio para los alimentos. Las autoridades escolares coordinaron esfuerzos para ofrecer ordenadamente un refrigerio (alimento y bebida incluida) a cada alumno. Los insumos se consiguieron con apoyo de la autoridad municipal quien también llevó alimentos para los demás asistentes.

Superado el espacio para la alimentación se pidió a los alumnos que se reunieran en el patio acompañados por sus maestros. Se compartieron palabras por parte de las autoridades que acompañaron el evento de modo que ofrecieron un marco acorde a la altura de la ceremonia para dar formalidad.

Se procedió con la entrega de reconocimientos a los alumnos, a raíz de la puntuación obtenida en la evaluación escrita se identificaron los primeros tres lugares por grado. Los resultados tuvieron una distribución variada entre las diferentes escuelas lo cual generó un ambiente muy agradable en la participación general. Algarabía general se percibió en toda la comunidad educativa.

También fueron reconocidos los maestros de cada alumno ganador. El equipo de Supervisión que incluye a Dora María Uvalle (personal administrativo) y Nancy Victoria Hernández Zúñiga (Asesor Técnico Pedagógico), y el equipo de los docentes a cargo del seguimiento a la evaluación ofrecieron diplomas entregados en la ceremonia.

Se concluyó la actividad cerca de las 11:45 horas

FOTOGALERÍA DE ACTIVIDADES EN LAS ESTACIONES










FOTOGALERÍA DE PARTICIPANTES






FOTOGALERÍA. OTROS ESCENARIOS EN EL EVENTO.

Comentarios

  1. La Olimpiada de matemáticas fue de grandes aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. Fue una extraordinaria experiencia para todos, en especial para los niños

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escribe aquí un comentario.

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

CALENDARIO ESCOLAR 2025 - 2026 (ACUERDO 18/06/25)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (SEPTIEMBRE 2024)