REUNIÓN DE LA DEP CON JEFES DE SECTOR (DIC- 2023)
A las 9:19 horas inició la primera Reunión de la Dirección de Educación Primaria (DEP) con Jefes de Sector. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Eva Molina de la Secretaría de Educación de Nuevo León el pasado viernes 1 de diciembre de 2023. Participaron la Dra. Nancy Sánchez (titular de la DEP) y el Mtro. Uzziel Reyna (Coordinador Académico de la DEP).
La Dra. Nancy ofreció la bienvenida a los Jefes de Sector asistentes (18 de 20). Destacó la importancia del evento y adelantó un poco el contenido a tratar asociado a los múltiples programas de la SENL. Informó sobre la visita de la Secretaria de Educación (Dra. Sofialeticia Morales Garza) más adelante, y también, del titular de Seguridad Escolar (Dante Molina). El tema de seguridad se agregó debido a las complicaciones en varios contextos, como en El Jaral (ubicado en El Carmen).
Sánchez ofreció un mensaje acorde a la temporada, solicitó al equipo hacer extensivo el saludo y los buenos deseos de salud y bienestar para todos los docentes de cada sector escolar.
PARTICIPACIÓN DEL MTRO. UZZIEL REYNA
El Mtro. Uzziel Reyna abordó la Estrategia de Aprendizajes imprescindibles en lengua por ciclo escolar. Se apoyó con una presentación de diapositivas para el desarrollo de varios contenidos. Compartió la cronología de la presencia de la estrategia en las escuelas de Nuevo León.
- Ciclo escolar 2021 - 2022. Se desarrolló un trabajo escolar de febrero a julio en un pilotaje de 50 escuelas. Los docentes recibieron capacitación sobre elementos básicos del aprendizaje de la lengua. Se aplicó un diagnóstico sobre la conceptualización de la lengua, se mostró por primera vez el IDAI.
- Ciclo escolar 2022 - 2023. Participaron 230 escuelas con mayor necesidad en el área de Lenguaje y Comunicación de acuerdo a la evaluación Nuevo León Aprende. Se dio a conocer el instrumento ICE para evaluar convencionalidades del sistema de escritura a los alumnos que ya se encuentran alfabetizados
- Ciclo escolar 2023 - 2024. La participación de las escuelas presentó las siguientes características:
- El 100% de las 2 633 escuelas aplicó el IDAI.
- El 100% de las escuelas públicas recibirán el Kit de Alfabetización.
- El 100% de las escuelas públicas recibirán un Manual del Docente para 1º, 2º y 3º.
- 530 escuelas participarán de un seguimiento por:
- La Dirección de Educación Primaria
- UNESCO
- Los docentes participarán en un Trayecto Formativo (TF)
- Academix. Mi mundo, mi gente. Su objetivo es aplicar el modelo pedagógico EducaLibre que desarrolla el potencial de las personas al máximo nivel por medio de experiencias educativas digitales. Beneficiando a través de la fundación EducaLibre en coordinación con la SENL a 20 escuelas mediante la plataforma Academix Mi Mundo y mi gente, reforzando aprendizajes por medio de actividades dinámicas.
- Se inició en el ciclo escolar 2022 - 2023
- Tendrá una duración de dos ciclos escolares
- Responsable DEP: Mtra. Griselda
- Aventuras de la vida. Su objetivo es buscar que los niños y niñas deseen estar sanos, sepan cómo alcanzar la salud, hagan lo que puedan en forma individual y colectiva para mantener su vida sana y busquen ayuden cuando la necesiten. Durante el ciclo escolar se beneficiaron 8 escuelas, 64 docentes, 1860 alumnos.
- Este año se capacitó a partir del 28 de noviembre
- El arranque fue el pasado 27 de noviembre
- La duración será de 2 ciclos escolares
- Seguimiento DEP: Anel
- Comprender para aprender. Su objetivo es desarrollar habilidades de comprensión lectora, escritura y matemáticas para impulsar el aprendizaje significativo. Inició este ciclo escolar no tiene antecedentes.
- Incluye actividades como talleres sobre estrategias de comprensión lectora y Matemáticas en la cocina
- Tiene una duración de dos ciclos escolares
- Seguimiento DEP: Mtra. Mónica
- First Lego League a través de Robotix. Su objetivo general es beneficiar a 45 escuelas de educación primaria que incorporen a la robótica como el medio con el que alumnos desarrollen habilidades de aprendizaje para toda su vida: el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación, trabajo colaborativo, desarrollo emocional y habilidades matemáticas, a través de capacitación en el uso de material de robótica.
- Se trabajó con 21 escuelas durante los ciclos escolares 2021 - 2022 y 2022 - 2023
- Participan 44 directores, 90 docentes y 540 alumnos
- El programa tiene una duración de 3 ciclos escolares
- Participan 45 escuelas
- Seguimiento DEP: Mtra. Marianela
- Comunidades de aprendizaje. El propósito es contribuir a la mejora de los resultados educativos e inclusión social de las escuelas de educación básica del Estado de Nuevo León a partir de la transferencia e implementación del proyecto Comunidades de Aprendizaje. Anteriormente se implemento en coordinación de Vía Educación y la SENL durante el ciclo escolar 2022 - 2023 con 63 escuelas.
- En noviembre de 2023 se confirmaron los participantes y se arrancó el 29 del mismo mes.
- Tendrá una duración de 2 ciclos escolares
- Beneficiará 32 265 alumnos y 1 035 docentes
- Seguimiento: Mtra. Sandra Treviño
- Prevención de la violencia escolar. Su propósito es elaborar un diagnóstico sobre la violencia digital en el que participen docentes, personal administrativo y directivos; padres, madres y/o tutores, y alumnado de 5º y 6º de primaria.
- Anteriormente se implementó en coordinación con Vía Educación y la SENL el ciclo escolar 2022 - 2023 con 63 escuelas
- Arrancó el pasado 31 de octubre 2023
- La capacitación inició el 3 de noviembre de 2023
- Las reuniones con docentes, alumnos y padres de familia fueron el 7 y 9 de noviembre
- Seguimiento DEP: Mtra Sandra
- ABC Motriz. Su propósito es reducir los niveles de obesidad y sobrepeso infantil a través de un programa de actividades en el patio y aula escolar. A través de este se mejorarán el movimiento en general y los niveles de actividad física de los niños, transformando el aula y la escuela en un ambiente sano y activo lo que conlleva una mejor calidad de vida para los alumnos. Este programa inicia este ciclo escolar, no tiene antecedentes de operación en las escuelas públicas de Nuevo León.
- Arrancó el pasado 8 de noviembre de 2023
- La capacitación es del 8 al 13 de noviembre de 2023
- Su duración es del ciclo escolar 2023 - 2024
- Seguimiento DEP: Mtro Jorge
- Reto GEEP. Su objetivo es realizar actividades de causas social promoviendo la práctica del deporte con una plataforma de vinculación con el grupo GEPP y el programa escolar de Tochito NFL, así como la iniciación deportiva con el programa de Play 60 NFL. No tiene antecedentes el programa en NL, inició este ciclo escolar.
- Arrancó el 16 de octubre de 2023
- La capacitación fue del 6 al 15 de noviembre de 2023
- Las actividades incluye Tochito bandera
- La duración comprende el ciclo escolar 2023 - 2024
- Se benefician 38 directores, 535 docentes y 16 766 alumnos
- Seguimiento DEP: Mtro Óscar
- Aprendizaje a través del Juego en Primaria Baja. Se busca promover la incorporación del Aprendizaje a través de juego en las prácticas docentes para contribuir al desarrollo de habilidades sociales, emocionales, creativas, cognitivas y físicas de niños y niñas de educación primaria de Nuevo León. Inició como pilotaje el ciclo escolar 2021 - 2022 con 40 docentes, y se incrementó el ciclo escolar 2022 - 2023 a 734 docentes.
- Arrancó el 7 de noviembre de 2023
- Se capacitó mediante talleres en línea Vía Zoom distribuidos en 15 grupos, iniciando en noviembre y terminando en marzo 2024
- La duración de noviembre a marzo del ciclo escolar 2023 - 2024
- Participan autoridades educativas en diferentes momentos:
- Momento 1: 280
- Momento 2: 350
- Momento 3: 420
- Total: 1 050 maestros
- Seguimiento DEP: Mtra. Sandra Treviño
- Estrategia Nacional para promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia. Su objetivo es proporcionar elementos para sensibilizar y aumentar el conocimiento para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica del país, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumnos. Como antecedente, se inició el ciclo escolar 2022 - 2023 con la formación de líderes promotores de infancias y adolescencias seguras.
- Las actividades arrancaron el pasado 7 de septiembre de 2023
- La capacitación se realiza a través de 16 conferencias asíncronas de 1 hora los jueves y 17 sesiones de preguntas y respuestas
- Participan 1 Jefe de Sector, 3 Supervisores, 1 Director, 3 ATPs y 1 Enlace de la DEP
- Responsable: Mtra. Sandra
- Seguimiento a Consejos Técnicos Escolares. Su objetivo es contar con información sobre las fortalezas y áreas de oportunidad en el funcionamiento de los CTE de las escuelas de Educación Básica del país y utilicen los resultados de este proceso para retroalimentar las estrategias de fortalecimiento de los CTE. Desde el ciclo escolar 2021 - 2022 se han realizado visitas a los CTE por personal de la DEP.
- Las actividades incluyen la elaboración de material digital para el trabajo en los CTE
- Se realizan visitas con reporte de seguimiento Federal, Estatal y de la Dirección de Primaria
- Se utilizan instrumentos de observación y cuestionarios para docentes, directivos y supervisores
- Su duración será por todo el ciclo escolar 2023 - 2024
- El vale de materiales para oficinas de Supervisión escolar. Se indicó que el material están en las cajas del almacén. Derivado de las lluvias pasadas algunos se dañaron. A mediados de la semana del 4 al 8 de diciembre habrá comunicación para la entrega.
- Falta de Libros de Aventuras en papel. Ya se entregó una parte. Todos estarán listos para el 29 de diciembre y serán entregados en enero.
- Libros sin recetas (LTG) para trabajo en CTE. No serán entregados porque representan la ideología de la 4T, no corresponde con la política estatal.
- Infraestructura. Se reportó a la Secretaria de Educación que ya no es posible hacer los reportes a través de plataforma. También que en la Dirección responsable están recibiendo reportes en físico.
- USICAMM. Se aceptó una próxima reunión presencial con el personal responsable del área de USICAMM.
- Formación continua. Se aceptó una próxima reunión con el personal responsable de Formación Continua.
- Cancelación de cursos. Se reportó la cancelación de cursos a docentes sin que sean revisados por ello.
- Faltantes de reportes de Evaluación NL Aprende. Se invitó a contactar a Elizabeth A., de la Dirección de Evaluación.
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe aquí un comentario.