INVITACIÓN - DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (SEMARNAT)

 A través de comunicación electrónica, el miércoles 31 de enero de 2024 la Dirección de Educación Primaria solicitó a Jefes de Sector, Supervisores e Inspectores dar difusión al contenido del oficio SEP/UR-414/CGEE/OEENL/044/2024 emitido el 30 de enero de 2024.

En el cuerpo de este documento se comparte que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México invitan a escuelas públicas de todos los niveles educativos en cada estado de la república mexicana a participar en la realización de eventos alusivos a la conmemoración del Día Mundial de Educación Ambiental.

Los objetivos establecidos son los siguientes:

  • Integrar la educación popular como metodología clave en el aprendizaje de temas ambientales para caminar hacia el bien común en México. 
  • Fomentar la conciencia ambiental colectiva para la búsqueda e implementación de acciones en territorio,  que contribuyan al cuidado y la conservación de la Madre Tierra.
  • Compartir las experiencias en territorio de las personas guardianas de la Madre Tierra.
  • Entretejer nuestras luchas socioambientales como pueblo mexicano para generar acciones colectivas en territorio de forma permanente.
  • Vincular los talleres y actividades sugeridas con los libros de texto gratuitos, con el fin de motivar a las personas en la construcción de acciones que contribuyan a la mejora del territorio, desde el cambio en las prácticas civilizatorias.
La fecha considerada para la realización de los eventos será del 26 de enero al 14 de febrero de 2024

Las escuelas que realicen actividades con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, podrán registrarse a partir del 24 de enero de 2024 en siguiente enlace:  



Firma el oficio la Titular de la Oficina de Enlace Educativo de Nuevo León, Mtra. Maricela Margarita Hernández Rodríguez.

Al final del correo se anexa la invitación directa (consultar) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) donde se comparte una propuesta de actividad educativa (exposición de relatos):
  • Realizar por salones una exposición de relatos pertenecientes a la comunidad con respecto al cuidado de la Tierra, en donde se reflexione el sentir que provoca y los saberes que transmite el mensaje.
  • Invitar a madres, padres y responsables de familia, personas de la comunidad educativa y que integran la comunidad a participar en la exposición de relatos.
También, se comparte las siguientes sugerencias:
  • Adornar el espacio e invitar a las personas a traer un alimento para compartir, con la intención de crear un ambiente que fomente la reflexión.
  • El espacio debe permitir la escucha de todas las personas.
  • Invitar personas que se involucran con la conservación, a guardianes de la Madre Tierra o que trabajan en proyectos de cuidado del medio ambiente, para que compartan sus experiencias y herramientas en territorio en el hacer educación ambiental.
Se habrán de considerar lo siguiente:
  • Estudiantes de centros educativos cercanos al sitio del evento, así como a productores locales para participar en las actividades.
  • Invitar a las comunidades, autoridades locales, productores y campesinos a participar en la exposición de relatos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

ENCUENTRO DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CICLO ESCOLAR 2024 - 2025

REUNIÓN DEP CON ZONAS ESCOLARES (ENERO 2025)