MENSAJE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN - QUINTA SESIÓN ORDINARIA

 A través del canal oficial de la Secretaría de Educación Pública fue publicado el mensaje oficial de su titular, Leticia Ramírez Amaya. 

El material fue grabado desde la escuela primaria "José María Arteaga" fundada en 1937 en Puebla de Zaragoza. Su contenido se dirige a adelantar el contenido del CTE sobre el Campo formativo Saberes y Pensamiento científico, conocer su descripción, finalidades,  especificidades, contenidos y procesos de desarrollo de la fase correspondiente.

Indicó que se han retomado diferentes aspectos sobre el Plan de estudios en las sesiones de Consejo Técnico Escolar, destacando la importancia de abordar en colectivo sobre las implicaciones del cambio curricular

Puntualizó la autonomía profesional para revalorar el  trabajo de maestras y maestros y las aportaciones que han realizado durante diferentes trayectos educativos.

Con respecto a los ejes articuladores, los refirió como puntos de encuentro entre la didáctica del profesor con la vida cotidiana de las y los estudiantes. Se piensa el trabajo docente como un diálogo permanente con la realidad más allá del aula, en los espacios escolares y con la comunidad.

Describió la inclusión de insumos enviados en días previos para revisar en colectivo el video correspondiente a la fase correspondiente. 

Destacó la importancia de retomar los ajustes realizados en programas analíticos de la sesión anterior para dar continuidad al trabajo que se está construyendo a partir del Taller de Formación continua realizado en enero de 2023.

Sobre las observaciones a CTE y las opiniones recibidas por varias vías, reconoció la existencia de dudas con respecto a la construcción del programa analítico. En particular, el proceso de validación del mismo que se realizará por el propio colectivo escolar considerando los resultados y el análisis del colectivo. Un proceso de permanente construcción entre lo que se diseña y el trabajo en el aula.

Con respecto al formato se insistió que no existe un formato predeterminado. Sin embargo, debe incluir los elementos centrales. 

Mencionó que el trabajo colectivo es fundamental para la construcción de programas analíticos para tomar las mejores decisiones pedagógicas. A partir de reivindicar la práctica cotidiana como maestras, maestros y directivos, la forma en que se puede enriquecer la práctica es colaborativa y horizontal entre docentes y directivos.

Reconoció la dedicación del tiempo para planear y y organizar actividades escolares que permite atender conmemoraciones importantes para mejorar la gestión de la institución y fortalecer el vínculo con la comunidad, además de la importancia de construir una cultura de paz y la creación de entornos inclusivos, saludables y acogedores. Invitó a seguir impulsando la convivencia sana entre los estudiantes y el diálogo para la solución de problemas.

Exhortó no permitir casos de violencia o acoso, estar pendientes al seguimiento de cualquier circunstancia de esta naturaleza. Invitó a fomentar la amistad, solidaridad, respeto a los otros y la honestidad. Señaló que se requiere el trabajo de todos para una mejor convivencia en las comunidades.

En el tema del calendario escolar, especificó que se modificó pero se mantienen los 190 días y el fin de ciclo para el 26 de julio. Al final del ciclo se desarrollará el Taller intensivo de formación continua sin alumnos y eliminando las dos semanas de Taller intensivo con presencia de alumnos. Se continuará el trabajo escolar de manera cotidiana.

Reconoció la dedicación de Directores y Supervisores, su responsabilidad y confianza en el trabajo que realizan día con día. Además deseo que la jornada de Consejo Técnico Escolar fuese fructífera.

A continuación se comparte un organizador gráfico a manera de pequeño insumo con posibilidad de utilizar en el trabajo en colectivo para recuperar las ideas centrales correspondientes a educación primaria.


*Enlace de insumos (visitar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (ENERO 2025)

ORIENTACIONES PARA LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (MARZO, 2024 - 2025)

ORIENTACIONES PARA LOS COLECTIVOS DE ZONA DEL NIVEL PRIMARIA - 3a SESIÓN ORDINARIA DE CTE

PRIMER REUNIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO (DEP - SENL)

REUNIÓN DE EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE (SEPTIEMBRE 2024)

ENCUENTRO DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CICLO ESCOLAR 2024 - 2025