HABILIDADES DE LIDERAZGO (WEBINAR 2 - DLAE - MÓDULO 1)
El Martes 22 de octubre se llevó a cabo el Webinar 2 Módulo 1 del Diplomado en Liderazgo y Acompañamiento Educativo 2024 - 2025. Berha González (Calidad) ofreció la bienvenida a los asistentes, también compartió la agenda de la sesión.
El Orden del día contempló los siguientes elementos:
- Bienvenida
- Objetivo de la sesión
- Pregunta detonante
- Presentación del ponente
- Tema 3. Habilidades de liderazgo
- Dimensión intrapersonal
- Dimensión interpesonal
- Habilidades para relacionarsr
- Espacio de reflexión
- Evaluación del Webinar / asistencia
- Despedida
Fue presentada la ponente Dra. Bibián Rodríguez Caballero, Licenciada en Administración con Maestría y Doctorado en Educación.
- 39 años en el ámbito laboral administrativo como Director, Gerente, Colaborador en instituciones públicas y privadas como líder
- 34 años en el ámbito académico como Director, Coordinador y Docente a nivel Superior (Licenciatura, Maestría y Doctorado)
- Actualmente labora en la Dirección Académica de una insitución educativa de un corporativo del ramo financiero en el área de LEarning (capacitación a colaboradores)
Comenzó con una dinámica para romper el hilo referida a completar las frases diferentes. Los asistentes utilizaron el chat para compartir sus respuestas. Este ejercicio permitió activar a los asistentes predisponiéndolos para el Webinar.
Describió como líder aquellas personas que cuentan con características que nos permiten seguirlos. Una de las principales es ejercer el liderazgo. Destacó la habilidad de construir pensando en qué se puede hacer para resolver las problemáticas, siempre respetando a los otros.
Citó a Gardner, la frase "Es una dimensión de desarrollo dentro de la estructura de construcción de significado, que pertenece a las creencias internas y al sistema de valores de cada uno".
La dimensión intrapersonal es hablar de conocerse a sí mismos todas las características que podemos tener. Invito a los asistentes a responderse si realmente se conocen. Consideró que es necesario darse tiempo para conocerse a sí mismos.
También, destacó la importancia de conocer cómo reaccionar ante las situaciones. La inteligencia intrapersonal es saber más de uno mismo en determinado momento. No es una actividad.
Las habilidades congnoscitivas y la inteligencia intrapersonal
Lo importante es poder encontrar todas las formas de cómo actuamos en todo momento. Es necesario:
- Identificar los estados de ánimo y sentimientos
- Gestionar de forma adecuada las emociones, los intereses y las aptitudes personales
- Construir un modelo preciso y fiel de uno mismo, y utilizarlo como una herramienta para desenvolverse eficazmente en la vida
A manera de dinámica, solicitó a los asistentes participar en una dinámica. Se propició en los asistentes la reflexión sobre la autopercepción.
Habilidades intrapersonales
Rodríguez compartió la siguiente lista de habilidades intrapersonales.
- Autocomprensión.
- Autodisciplina.
- Autocontrol.
- Definición y priorización de objetivos.
- Autoestima.
- Ponderación de logros.
- Capacidad de introspección y meditación
- Alineamiento con el presente.
- Lingüística
- Lógico matemática
- Visual espacial
- Musical
- Kinestésica
- Naturalista
- Mantener al equipo al unísono
- Considerar que pueden pensar en uno
- Realizar actividades con feedback
- Hacer juegos colaborativos
- Mejora las relaciones sociales entre los individuos de una sociedad
- Fomenta el sentido del humor de las personas
- Logra mejorar la capacidad de comprensión
- Mejora las habilidades de comunicación
- Promueve el liderazgo
- Desarrolla habilidades de negociación
- Mejora nuestras relaciones laborales y el clima organizacional
- Comunicaciones y pensamientos más asertivos
- Mejora el trato con personas difíciles
- Manejo de conflictos
- Impulsa el cambio
- Crea pensamiento de liderazgo
Por lo tanto, la inteligencia interpersonal se basa netamente en la capacidad de entender y comprender el estado de ánimo de los demás, lo cual, es imprescindible en el día a día.
Se compartió el video titulado Inteligencia interpersonal - 8 habilidades sociales para mejorar las relaciones (consultar en YouTube).
En el contenido audiovisual se invita a lo siguiente:
- Entender a las personas
- Expresarse con claridad
- Establecer tus necesidades
- Intercambiar información
- Influir sobre los demás
- Resolver conflictos
- Trabajar en equipo
- Cambiar de rumbo
- Pueden sentir estrés, malestar, y con frecuencia emociones negativas (frustración, ira, sensación de ser rechazado o infravalorado).
- Personas con deficiencia en habilidades sociales son más predispuestas a padecer alteraciones psicológicas como ansiedad y depresión.
Los tipos de habilidades que ayudan a interactuar con los demás son Básicas, Avanzadas, Emocionales y Negociadoras:
- Empatía
- Asertividad
- Respeto
- Escucha activa
- Negociación
- Comunicación y habilidades expresivas
- Comprensión
- Resolución de conflictos
Avisos finales
Se compartió la liga de asistencia.
LIGAS ANTERIORES
Inducción: Diplomado en Liderazgo y acompañamiento educativo 2024 - 2025 (enlace)
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe aquí un comentario.